
En un mundo cada vez más digitalizado, las tecnologías inmersivas están revolucionando no solo el entretenimiento, sino también la manera en que aprendemos y trabajamos. Bajo el término Realidad Extendida (RE) se agrupan tres conceptos clave:
- Realidad aumentada (RA),
- Realidad virtual (RV)
- Realidad mixta (RM).
Estas tecnologías, aunque diferentes entre sí, comparten un objetivo común: fusionar el mundo físico y digital para crear experiencias más ricas e interactivas.
Pero ¿en qué se diferencian y cómo se aplican específicamente en el ámbito del e-learning? Vamos por partes.
🔹 Realidad Aumentada (RA)
La RA superpone elementos digitales sobre el mundo real. Imagina ver, a través de unas gafas o la cámara de tu móvil, una máquina industrial real con instrucciones flotando sobre ella, en tiempo real. Esta tecnología no sustituye tu entorno, sino que lo complementa con información útil y contextual.
🔹 Realidad Virtual (RV)
La RV, en cambio, transporta al usuario a un entorno completamente virtual. Es ideal para simular espacios peligrosos, costosos o difíciles de acceder en la realidad. Con unas gafas de RV, un operario puede recorrer una planta industrial virtual, entrenarse en protocolos de seguridad o practicar la manipulación de equipos complejos sin riesgos reales.
🔹 Realidad Mixta (RM)
La RM fusiona la RA y la RV, permitiendo una interacción fluida entre objetos físicos y virtuales. No solo ves elementos digitales superpuestos en el entorno, como en la RA, sino que puedes interactuar con ellos en tiempo real y en tres dimensiones, combinando lo mejor de ambos mundos.
¿Cómo empezar a implementar Realidad Mixta en la formación?
Adoptar la RM no implica cambiar todo de un día para otro. Se trata de identificar áreas clave donde esta tecnología puede marcar una diferencia real.
Algunas preguntas que pueden guiar este proceso:
- ¿Qué procesos requieren formación práctica, pero son costosos o riesgosos?
- ¿Dónde podría la visualización 3D facilitar la comprensión de sistemas complejos?
- ¿Existen tareas repetitivas donde un asistente virtual podría apoyar al operario?
Una vez identificadas estas oportunidades, el siguiente paso es colaborar con expertos en soluciones inmersivas, que puedan diseñar experiencias adaptadas a las necesidades específicas de tu empresa o institución.